top of page

CULMINÓ CON ÉXITO LA 1ª FERIA PROVINCIAL DE SEMILLAS EN TARTAGAL

  • Saf Salta
  • 4 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Organizada por INTA AER Tartagal, ProHuerta, la Sub secretaría de Agricultura Familiar Delegación Salta (SsAF), la Municipalidad de Tartagal y la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNSa, la Feria de la Semilla se constituyó como un espacio privilegiado para recuperar, valorar e intercambiar semillas autóctonas y saberes tradicionales.



En la Plaza San Martin de Tartagal y con la presencia de más de 140 feriantes provenientes de los departamento Rivadavia, El Galpón, Quebrada de Escoipe, Molinos, Cerrillos, La Merced, Nazareno, Santa Victoria Oeste, Vaqueros, La Poma, Orán, Los Toldos, Isla de Cañas y de productores criollos e indígenas de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, se desarrolló con éxito la 1ª Feria Provincial de Semillas.


Plantines, semillas, esquejes, rizomas, frutos y una variedad de productos agropecuarios y conservas artesanales vistieron de colores y diversidad los stands de la feria, poniendo en valor la diversidad productiva presente en el sector de la Agricultura Familiar. La venta de productos, el intercambio de semillas y los testimonios de productores de toda la provincia escuchados en la radio abierta que se realizaba en la feria.


El evento fue declarado de Interés Municipal, mediante Expte. N° 14.298/17, Resolución Municipal N° 5.366/2017 y da continuidad a las Ferias locales de semillas que se fueron haciendo en el departamento San Martín desde hace más de 7 años, con el objetivo de rescatar e incrementar la biodiversidad presente en los sistemas campesinos, que históricamente se han caracterizado por cuidar el patrimonio genético que poseen en sus producciones.


Cabe destacar que las semillas criollas y autóctonas tienen la ventaja de estar adaptadas a las condiciones agroclimáticas de cada lugar y por lo tanto presentan una serie de ventajas respecto a las semillas que se comercializan, y sobre todo, al criar e incrementar esa diversidad se contribuye a la producción variada de especies forrajeras, arbóreas, ornamentales y sobre todo alimenticias, contribuyendo de esta manera a la soberanía alimentaria de los pueblos.



 
 
 

Registro Nacional de Agricultura Familiar 

Es una herramienta creada para visibilizar y fortalecer el trabajo de los Agricultores y Agricultoras Familiares en todo el país. 

Monotributo Social Agropecuario para la Agricultura Familiar

El Monotributo Social Agropecuario (MSA) es una herramienta gratuita, para quienes registren un monto de venta y/o facturación menor a $72.000 anuales

Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar 

Es una de las herramientas diseñadas por el Estado y las Organizaciones de la Agricultura Familiar para visibilizar y fortalecer al sector. La inscripción en el ReNOAF facilita el diálogo político entre las Organizaciones del sector y el Estado.

Búsqueda por Tags
Sigue "Secretaría de Agricultura Familiar"
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • instagram

Secretaría de Agricultura Familiar - Delegación Salta

Ruta Nac. 68 - Km 172

(4403 ) Cerrillos Salta

Tel:  0387-4902749

E-mail: comunicacionsafsalta@gmail.com

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page