top of page

EL APROVECHAMIENTO DE LA FIBRA DE VICUÑA EN LA PUNA SALTEÑA

  • Saf Salta
  • 14 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

En Tolar Grande y Santa Rosa de los Pastos Grandes, departamento de Los Andes, se desarrollaron talleres sobre el cuidado y aprovechamiento de la fibra de vicuña, con la participación del equipo técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación (SAFCyDT).


Agricultura familiar, la Dirección de Biodiversidad del Gobierno de la provincia de Salta y las comunidades de Tolar Grande y Santa Rosa de los Pastos Grandes están desarrollando un trabajo interinstitucional sobre la situación actual de la vicuña en Salta.


Las actividades se enfocaron en delimitar la población de vicuñas en la zona a través de un mapa, el tiempo de esquila y la conservación de la especie. También, se hizo hincapié al proceso de participación de los miembros de la comunidad referido a la vicuña y la posibilidad de crear una alternativa económica y productiva para ellos. Debido a que generará beneficios a los pequeños productores y se lograría fortalecer el control y cuidado de la especie.


Cabe destacar que en Argentina, el marco legal referido a la vicuña, se encuentra dentro de normativas internacionales, nacionales y provinciales, haciendo de la vicuña un animal protegido. Mediante la Ley 22.344 la Convención sobre el Comercio de Especies de la Fauna y Flora Silvestre Amenazadas (CITES), incluye a la vicuña en el Apéndice 1 en un régimen de comercio restringido. En la provincia de Salta, la Ley 6709 prohíbe la caza y tenencia de vicuñas en todo el territorio provincial.


 
 
 

Registro Nacional de Agricultura Familiar 

Es una herramienta creada para visibilizar y fortalecer el trabajo de los Agricultores y Agricultoras Familiares en todo el país. 

Monotributo Social Agropecuario para la Agricultura Familiar

El Monotributo Social Agropecuario (MSA) es una herramienta gratuita, para quienes registren un monto de venta y/o facturación menor a $72.000 anuales

Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar 

Es una de las herramientas diseñadas por el Estado y las Organizaciones de la Agricultura Familiar para visibilizar y fortalecer al sector. La inscripción en el ReNOAF facilita el diálogo político entre las Organizaciones del sector y el Estado.

Búsqueda por Tags
Sigue "Secretaría de Agricultura Familiar"
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • instagram

Secretaría de Agricultura Familiar - Delegación Salta

Ruta Nac. 68 - Km 172

(4403 ) Cerrillos Salta

Tel:  0387-4902749

E-mail: comunicacionsafsalta@gmail.com

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page