CON TOTAL ÉXITO SE REALIZÓ EL 2do ENCUENTRO DE LA RED ARGENTINA DE TURISMO RURAL Y COMUNITARIO (RATU
- SAF SALTA
- 22 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Con la presencia de diversas comunidades y la Secretaría de Agricultura Familiar Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación (SAFCyDT), se acordó el trabajo en conjunto para fortalecer el Turismo Rural y Comunitario en el Noroeste Argentino. En Amaicha del Valle-Tucumán, se desarrolló el II Encuentro Regional Noroeste de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATURC) y, la primera feria de promoción y comercialización con plenarios y rondas de entrevistas entre las comunidades y las agencias de viaje invitadas.
El encuentro fue organizado de manera conjunta entre la Comuna Rural y Comunidad Indígena Amaicha del Valle, la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario y los técnicos de las Delegaciones Tucumán y Salta de la SAFCyDT. Colaboraron para su realización: el Ente Tucumán Turismo, el Complejo Los Algarrobos, la Cámara de Turismo de Tucumán, Flecha Bus, Fundación OASI, Tierras Olvidadas EVT de Salta y contó con la presencia institucional de las delegaciones de los Ministerios de Turismo de las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy y de la SsAF Santiago del Estero.
La primera jornada se destinó a intercambiar experiencias, trabajos en grupo y elaboración de consensos sobre las herramientas de gestión comercial, el diseño de programas y paquetes. También, se trabajó en el impulso en la cadena de valor interna y externa de las comunidades, la mirada de destino turístico, la generación de alianzas con los demás actores de la industria, el diseño participativo de precios justos y el fortalecimiento del trabajo en red.
Un nota destacable del encuentro en Amaicha, ha sido la presencia de los representantes de la Red Boliviana de Turismo Sostenible Comunitario (TUSOCO), quienes de manera solidaria viajaron para estar presentes y compartir sus experiencias organizativas y comerciales para generar acuerdos colaborativos entre ambas redes nacionales para potenciar el intercambio, el trabajo coordinado y la construcción de alianzas comerciales que faciliten los viajes de sus clientes.
Participaron del II Encuentro Noroeste de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATURC), emprendimientos comunitarios con años de trayectoria y otros de reciente iniciación, promoviendo el intercambio de experiencias y la construcción de ofertas organizadas y sostenibles.
El encuentro cerró con un acta de acuerdo, donde las comunidades presentes firmaron su compromiso de sostener el trabajo en red y una feria de productos y artesanías.
Fotos: Virginia Günther