EMPRESA INDÍGENA DE TURISMO COMUNITARIO LANZO SUS PROPUESTAS TURÍSTICAS PARA ESTE VERANO 2019
- Saf Salta
- 20 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Técnicos de Agricultura Familiar acompañaron el lanzamiento de la propuesta turística de verano de la Comunidad Diaguita Kallchakí El Divisadero, en el restaurante del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del cacique Wayra Condorí agradeciendo el acompañamiento de los y las presentes y comentando el trabajo colectivo y organizado que viene transitando el conjunto de la comunidad a fin de generar una propuesta de turismo responsable con identidad. Por ello, recalcó la decisión de inscribirse y habilitarse como prestador de turismo rural comunitario ante el Ministerio de Turismo de la provincia de Salta y contratar un seguro para viajeros.
El turismo de gestión comunitaria aquí, permite el trabajo organizado e ingresos dignos para un conjunto de familias que decidieron involucrarse en la actividad a fin de generar arraigo y empleo, la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, reinvertir en proyectos para la comunidad y ofrecer actividades a los viajeros de manera intercultural y vivencial a precios justos.
Mariana López, quien coordina el contacto comercial y toma las reservas de los servicios junto a Gustavo, detalló por su parte la diversidad de la propuesta de la comunidad: servicios de guías locales a las 3 Cascadas del río Colorado como al Sitio Arqueológico Cueva del Suri, Gastronomía regional, Lugar de Acampe y estacionamiento, Exposición y venta de artesanías, Peña Folclórica, Tardes vivenciales para aprender a tejer o hacer empanadas, y actividades al aire libre bajo las estrellas.
Un detalle a destacar, expresaron, es que la comunidad cuenta con un equipo de rescate y primeros auxilios, un sistema de registro de visitantes y un sistema de limpieza que se solventan con lo recaudado a través de un bono contribución voluntario no obligatorio, que aporta el viajero al ingresar a los circuitos.
Cafayate es tierra de vinos, de sol y cardones y cielo celeste; y a partir de ahora será una oportunidad para que los y las turistas compartan experiencias vivenciales y generen oportunidades locales.
Acompañaron este evento de lanzamiento turístico, la Directora Municipal de Turismo de Cafayate Lic. Fernanda Pérez Olguin, los técnicos de la Sub secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Ings. Adrián Acevedo y Ramiro Ragno; el Referente de Turismo de la Comunidad Amaicha del Valle Sr. Sebastián Pastrana; David Vargas de la Comunidad y Ciudad Sagrada de Quilmes; Tupac y Gastón anfitriones del Restaurante Bodega Encantada; el Grupo de Guías Locales de San Carlos Anguinaos; Lic. Livia Saleri de la Sapienza Universidad de Roma y voluntaria de la comunidad; y diversos representantes del sector privado de urismo de Cafayate y San Carlos.
Para más información pueden contactarlos vía whatsapp a los celulares (+549) 387(15)4534286 y 3868(15)469632; se puede informarse y contratar los servicios turísticos de la comunidad y vivir una experiencia viva, segura y amigable.